Brno

nque los asentamientos en la cuenca de Brno remontan a los tiempos prehistóricos, la fecha oficial de fundación es 1243, cuando el rey de Bohemia concede privilegios a esta aldea, lo que le permite desarrollarse. En la segunda mitad del siglo XIII llegan colonos alemanes, flamencos y valones, y luego judíos.

A inicios del siglo XVI se integra en los territorios de los Habsburgo. A mediados de este siglo se inclina por la reforma (protestantismo). Para contrarrestarlo se instalan en la ciudad varias órdenes religiosas, entre ellas los Jesuítas y los Capuchinos.

Como plaza fuerte, Brno se destacó en su exitosa resistencia contra los suecos en 1643 y 1645 en la famosa Guerra de los Treinta Añosy contra los prusianos en 1742.


 

De los acontecimientos de 1645 se conserva una curiosa anécdota cuyos consecuencias perduran hasta nuestros días. El general sueco que asediaba Brno cansado ya por la prolongada contienda contra la ciudad declaró que si no había vencido al mediodía abandonaría definitivamente. Esto hizo que sus soldados cobraran brios y a media mañana la ciudad estaba a punto de rendirse. Entonces el campanero de la catedral de San Pedro y San Pablo hizo sonar las campanas del mediodía a las once. El general, fiel a su palabra cesó el combate y se retiró. Desde aquel día las campanas de la catedral vienen dando doce campanadas a las once de la mañana.